Ir al contenido principal
Para el día de Andalucía los alumnos/as de 2º se disfrazarán de Griegos
LOS GRIEGOS EN ANDALUCIA
En los siglos VIII al VII a.C. los griegos procedentes de la ciudad de Focea (Asia menor) se establecieron en algunos puntos de la costa andaluza y establecieron buenas relaciones comerciales con el rey Argantonio de Tartesos. Pero tras enfrentarse con los cartagineses en la batalla de alalia (Corcega) fueron derrotados y se vieron obligados a dirigirse a las costas del noreste peninsular donde fundaron Ampurias. A pesar de la oposición cartaginesa los griegos mantuvieron comercio con los pueblos del sur e introdujeron el uso de la moneda. En la mitología griega hay muchas referencias a estos contactos por ejemplo en la Odisea de Homero o en la Teogonia de Hesiodo. El arte de la antigua grecia se caracterizaba por la busqueda de la belleza entendida como la conjunción de armonía proporción y equilibrio. En arquitectura su edificio mas representativo es el templo de tres naves construido en piedra caliza y marmol mediante sillares y con columnas y capiteles de estilo dórico, jónico y corintio. Los escultores griegos destacaron por la busqueda de la belleza y la expresión del cuerpo humano destaca la obra de Mirón, Policleto, Fidias, Praxiteles, Scopas y Lisipo.
Comentarios
Publicar un comentario